artículo
El primer atleta expulsado por dopaje en Río 2016
Al parecer, no todos los atletas llenan de orgullo a sus países.
Se ha revelado en primer caso de doping en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Para los que no lo saben, el “doping” (dopaje en inglés) es un término utilizado para denominar el uso de sustancias ilícitas en el mundo del deporte.
Y gracias a los controles antidoping que, por supuesto, se realizan sin previo aviso, se ha descubierto al primer atleta que ha jugado sucio en esta jornada.
Un comunicado oficial emitido por la Tribuna de Arbitraje del Deporte (TAS), ha revelado que el nombre del atleta es Izzat Artykov, quien representaba a la nación de Kirguistán.
También te puede interesar: Bondad olímpica: La caída que marcó los Juegos de Río 2016
Izzat había ganado bronce en halterofilia en la categoría de menos de 69 kilos, pero dio positivo en un examen por el uso de un estimulante llamado “estricnina”.
La estricnina es un hiperactivo que produce altos grados de excitación y actividad, estimula todo el sistema nervioso central y contrae las masas musculares del cuerpo.
Esta droga es muy peligrosa, pero es bastante común en el mundo deportivo debido a sus efectos estimulantes.
Ahora que Izzat ha sido descalificado, el colombiano Luis Javier Mosquera, quien había quedado en cuarto lugar, se alza con su medalla de bronce bien merecida.
Te recomendamos leer: La curiosa tradición de morder las medallas olímpicas
Esperamos que este sea el único atleta que haya estado jugando sucio. De todas formas, es poco probable que los atletas que utilicen sustancias ilícitas, logren escapar del largo brazo del antidoping.
