INSPIRATE
Compartir con sus nietos mantiene saludables a los abuelos
No todos tenemos la fortuna de conocer a nuestros abuelos.
Y de esos que corrieron con suerte, solo algunos cuentan con la dicha de conservar en su memoria infinitos momentos de su niñez junto a los únicos seres humanos que podían quererlos igual, o incluso más, que sus propios padres.
Si eres de estos últimos y tuviste (o tienes) unos abuelos excepcionales, te alegrará saber que todo el tiempo que compartiste junto a ellos, los ayudó a ser más vigorosos y saludables.
Por primera vez, han realizado un estudio sobre los beneficios de ser abuelo; las investigaciones fueron llevadas a cabo en Australia por The Women’s Healthy Aging Project.
En el estudio analizaron a 186 ancianos que cuidaban a sus nietos y los resultados fueron impresionantes.
Se descubrió que los abuelos que compartían un día a la semana con los hijos de sus hijos, tenían menos riesgos de desarrollar demencia senil y alzhéimer. Al parecer, estar atento a los niños y responder sus inquietudes, mantiene a los abuelos con la memoria activa e incrementa su actividad cerebral.
El estudio también reveló que una relación sana entre nietos y abuelos, puede mantener a los viejitos fuera del aislamiento social, que podría llevarlos a la depresión e incluso a una muerte temprana. Así que, al pasar tiempo con la abuela, la ayudas a mantener su mente activa, la haces más feliz, saludable, e incluso puedes prolongar su vida.
También te puede interesar: Jóvenes de espíritu: Así son los abuelitos en la actualidad
¡Y los beneficios no son solo para los abuelos!
Una buena relación entre ambos, también previene a los nietos de desarrollar conductas depresivas en su adultez.
Pero, aunque el estudio revele todos estos beneficios, hay que recordar que está basado en compartir un día a la semana.
De hecho, pasar un tiempo muy prolongado con los abuelos, podría afectar su salud, ya que al envejecer no cuentan con la misma energía de un adulto, y la tarea de cuidar a un niño 5 veces a la semana, puede resultarles agotadora.
Así que, si eres un padre, no temas de dejar a tus hijos con sus abuelos, ya que puede ser un proceso muy positivo tanto para tus hijos, como para tus padres.
¡Date un descanso y sal a dedicarte un tiempo a ti mismo!
Pero recuerda, tus padres necesitan más descanso que tú. Si ellos cuidan de tus hijos, cuida tú de ellos. De esa forma también enseñarás a tus hijos a cuidar de ti cuando envejezcas.
