El documental ‘Our Planet’, formado por ocho capítulos, llegó a Netflix para mostrar los sitios naturales más espectaculares del mundo, con el fin de concienciar sobre la necesidad de actuar cuanto antes para proteger el planeta.
La serie expone cómo la humanidad se encuentra en un momento decisivo de la historia, pues está en su mano tomar partido para ayudar a revertir los efectos del hombre sobre el medio ambiente.
Te puede interesar → Crean las primeras bolsas plásticas que se disuelven en el agua
“Somos la primera generación que tiene una imagen clara del valor de la naturaleza y el enorme impacto que tenemos sobre ella”, recalcó el director ejecutivo de WWF de Reino Unido y productor de ‘Our Planet’, Colin Butfield.
La voz de ‘Our Planet’ es el naturalista británico David Attenborough, para quien “comprender la responsabilidad conjunta que tiene la sociedad y entender cuáles son los límites del mundo natural” es algo de especial relevancia porque, dijo, “todavía se está a tiempo de salvar nuestro planeta”.
El documental se centra en mostrar la belleza y la fragilidad del mundo natural al mismo tiempo que hace un llamamiento a su preservación.
Precisamente una de las escenas que ha despertado indignación, tristeza y preocupación es en la que varias morsas se lanzan al vacío desde altas montañas rocosas en la costa noreste de Rusia.
“Lo hacen por desesperación, no por elección. Su hogar habitual es en la banquisa. Pero el hielo se ha retirado hacia el norte y este es el lugar más cercano a su área de alimentación donde pueden descansar”, indica el narrador en el episodio que lleva el nombre de ‘Mundos helados’.
De acuerdo con expertos, estos animales no tienen claro el concepto de gravedad ya que están acostumbrados a un pequeño golpe producto del impacto con el agua y al no tener experiencia en otros terrenos solo les espera la muerte.
Johan Rockström, experto en sostenibilidad global, explicó algunos de los resultados de la investigación Living Planet, un informe que examina el estado del planeta, los desafíos a los que se enfrenta y las soluciones que se deben tomar para revertir las consecuencias de la actividad humana en el medio ambiente.
Lee también → Construyen el primer campo de fútbol de plástico con la basura reciclada del Mundial de Rusia
“El ser humano se ha convertido en una amenaza para el mundo natural y ahora, como testigos de los cambios que se están produciendo en el planeta, es momento de emprender una transformación global hacia la sostenibilidad”, apuntó Rockström.
Para mostrar los lugares más increíbles del mundo, desde los paisajes de África o las selvas de América Latina hasta las profundidades del océano, el proyecto se ha servido de la última tecnología de los drones y la cámara Ultra HD 4K.
Con información de EFE – Redacción EsTrending.
Mira también en video → ¿Crees que el cambio climático no te afecta a ti? Si eres hombre esto te interesa…
[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/301861951.hd.mp4?s=1c47d320dc221437a8df6bb78c89408b164be7c6&profile_id=174&oauth2_token_id=1179694531" poster="https://i.vimeocdn.com/video/740506531_960x540.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]