EsTrending
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
EsTrending
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
EsTrending
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Hogar » Consejos para conservar el queso y que dure más tiempo en el refrigerador

Consejos para conservar el queso y que dure más tiempo en el refrigerador

por estrending
8 junio, 2023
Únete a nuestro canal en WhatsApp

A todos nos encanta el queso, pero a veces resulta difícil conservarlo fresco y sabroso durante mucho tiempo. El problema por lo general es que se pudre o se daña porque quizás no aplicamos la forma correcta al almacenarlo.

Mantenerlo fresco en la nevera debe ser algo esencial, de lo contrario si está en mal estado, puede causar problemas relacionados con el sistema digestivo.

Evita que se seque, pierda sabor o que se eche a perder aplicando los consejos que te compartimos, así podrás preservar el queso por más tiempo en el frío; listo para tus recetas favoritas.

¿Cómo conservar el queso en el refrigerador?

Elige el tipo de envoltorio adecuado

No todos los quesos requieren el mismo tipo de empaque para su conservación. Toma nota de cuatro opciones para envolver tus quesos de manera correcta y así prolongar su vida útil en el refrigerador:

  • Servilletas de papel: coloca el queso en un recipiente hermético con tapa y cubre la base con varias servilletas de papel. Este método ayudará a absorber el suero que pueda liberar el queso. Pero asegúrate de colocar más servilletas en la parte superior para cubrirlo por completo. Luego, cierra el recipiente y resérvalo en el refrigerador.
  • Papel aluminio: envuelve el trozo de queso con papel aluminio, formando una especie de paquete. De esta manera se conservará con más cuidado y su duración será más prolongada. Este procedimiento puedes aplicarlo en quesos duros como el parmesano o manchego.
  • Papel encerado: este material protege el queso y ayuda a conservar sus propiedades por más tiempo. Envuélvelo con papel manteca o encerado y guárdalo dentro de una bolsa plástica, sin cerrarla completamente. Los quesos azules, como el Roquefort o el Gorgonzola, son propensos a desarrollar moho, y para evitarlo, puedes envolverlos con este tipo de papel.
  • Recipiente casero hermético: enrolla el queso con papel film y colócalo en una bolsa hermética. Luego, introdúcelo en un recipiente con tapa y guárdalo en el frío.
Cómo conservar el queso. Crédito: Freepik
Aplica estos consejos para conservar el queso fresco por más tiempo en la nevera. Crédito: Freepik

Separa los quesos según su intensidad de sabor

Almacenar juntos los quesos de sabores intensos y suaves puede afectar el gusto de estos últimos. Para evitar que se mezclen los aromas, almacénalos en compartimentos separados o en recipientes herméticos individuales.

Controla la temperatura y humedad

La temperatura y la humedad son factores clave para conservar el queso de manera adecuada. La mayoría de los quesos se mantienen mejor a una temperatura de entre 4 y 8°C y una humedad relativa del 80% al 90%.

Aunque la puerta de la nevera es un lugar común para guardar el queso, esta no es el mejor sitio, ya que la temperatura y la humedad pueden variar cada vez que se abre y se cierra.

Si no tienes otra opción que guardar el queso en la puerta, asegúrate de envolverlo adecuadamente y de colocarlo lo más lejos posible de la abertura.

Ver más: Métodos fáciles para conservar la piña cortada en el refrigerador: añade zumo de limón o naranja

Otros consejos para preservar algunos tipos de queso

Los quesos frescos como la mozzarella, requieren un tratamiento especial para conservarlos en buen estado. Este tipo deben almacenarse sumergidos en su propio suero o en agua ligeramente salada, en un recipiente hermético. Cambia el líquido cada dos días para mantener la frescura.

También es importante que disfrutes del queso en su mejor momento. Los quesos frescos y de corta maduración, como mozzarella o queso de cabra, deben consumirse primero, ya que tienen una vida útil más corta. En cambio, los quesos de maduración media o larga, como el cheddar o el gouda, pueden esperar un poco más.

Por último, te recomendamos que revises el estado del queso periódicamente para detectar signos de deterioro, como moho no deseado, decoloración o malos olores. Si encuentras moho en un queso duro, puedes retirarlo con cuidado y seguir consumiendo el resto. Sin embargo, si el moho aparece en un queso blando, es mejor desecharlo.

¡Ven y forma parte de nuestra comunidad! Síguenos en Instagram, Facebook y YouTube para estar al día con nuestras últimas publicaciones

Te puede interesar:
Únete a nuestro canal en WhatsApp
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x