EsTrending
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
EsTrending
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
EsTrending
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Tendencias » Colombia acude a las urnas para elegir un nuevo Congreso y a sus precandidatos presidenciales

Colombia acude a las urnas para elegir un nuevo Congreso y a sus precandidatos presidenciales

Los colombianos podrán elegir este domingo 13 de marzo a sus nuevos congresistas y a sus precandidatos presidenciales de las consultas partidistas.

por Cristian Ruiz
11 marzo, 2022
Colombia elegirá un nuevo Congreso y a sus precandidatos presidenciales. Foto: EFE

Colombia elegirá un nuevo Congreso y a sus precandidatos presidenciales. Foto: EFE

Únete a nuestro canal en WhatsApp

Los colombianos acudirán este domingo 13 de marzo a las urnas de votación para elegir un nuevo Congreso de la República y a tres precandidatos presidenciales, en unas consultas partidistas que marcarán unas elecciones cruciales para el futuro del país.

La Registraduría Nacional del Estado Civil ya tiene todo dispuesto para que 38.8 millones de ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto a través de 12.262 puestos de votación en el país y 250 puestos instalados en el exterior en 67 países.

Las urnas se abrirán a las 8:00 a.m. y los ciudadanos podrán acercarse a los puestos de votación hasta las 4:00 p.m., por lo que las personas que estén a esta hora en las filas ya no podrán ejercer su derecho al voto.

Los ciudadanos elegirán a 295 congresistas (108 senadores y 187 representantes a la Cámara) que legislarán por los próximos cuatro años, en donde se espera una renovación de un parlamento bastante desprestigiado y se definirá si por primera vez las fuerzas de centro e izquierda podrían ser mayoría.

Consulte aquí su puesto y mesa de votación

Durante estas elecciones en Colombia, también se realizarán las consultas presidenciales (primarias) de tres coaliciones políticas: Pacto Histórico (izquierda), Centro Esperanza (centro) y Equipo por Colombia (derecha), de donde saldrán tres candidatos que participarán de la primera vuelta presidencial el próximo 29 de mayo.

Más de 38.8 millones de colombianos están habilitados para votar en estas elecciones. Foto: EFE

Ver más: Histórico fallo de la Corte: en Colombia se despenaliza el aborto hasta la semana 24 de gestación

De esta forma, las personas recibirán los tarjetones de Senado y Cámara y quienes quieran participar de las consultas tendrán que solicitar el de la coalición de su preferencia en su respectiva mesa de votación.

Expectativa por las consultas presidenciales

Estas nuevas elecciones en Colombia se realizarán en medio de la oleada de violencia en varias regiones, los impactos económicos dejados por la pandemia, el gran desprestigio del Congreso y la clase política tradicional y una gran desaprobación al gobierno del presidente Iván Duque.

En medio de este escenario, la expectativa de esta jornada electoral está en los candidatos que sucederán a Duque en la Casa de Nariño y la gran posibilidad de que por primera vez un político de izquierda gobierne al país.

Precisamente, el senador Gustavo Petro ha venido liderando todas las encuestas de opción de voto para las presidenciales, por lo que sería el más votado en estas consultas y podría ganar en la primera vuelta presidencial.

Consulta Pacto Histórico: 

  • Gustavo Petro: Senador y uno de los líderes más representativos de la izquierda. (Perdió las pasadas elecciones presidenciales con Iván Duque).
  • Francia Márquez: líder social y activista medioambiental.
  • Camilo Romero: exgobernador del departamento de Nariño
  • Arelis Uriana Guariyú: líder de la comunidad indígena wayuú.
  • Alfredo Saade: líder cristiano de la Costa Atlántica de Colombia.

Consulta Centro Esperanza: 

  • Sergio Fajardo: exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia.
  • Juan Manuel Galán: exsenador e hijo del líder político liberal asesinado Luis Carlos Galán.
  • Alejandro Gaviria: exministro de Salud y exrector de la Universidad de los Andes.
  • Jorge Enrique Robledo: Senador de izquierda y uno de los más importantes líderes de la oposición.
  • Carlos Amaya: exgobernador de Boyacá.

Coalición Equipo por Colombia: 

  • Federico Gutiérrez: exalcalde de Medellín.
  • Enrique Peñalosa: exalcalde de Bogotá.
  • Alejandro Char: exalcalde de Barranquilla y líder de uno de los clanes políticos de la Costa Atlántica.
  • David Barguil: Senador del partido Conservador.
  • Aydeé Lizarazo: Senadora del partido cristiano Mira.
elecciones congreso y consultas presidenciales Colombia
Así serán los tarjetones de las consultas presidenciales. Foto: Registraduría Nacional.

Los resultados de estas consultas presidenciales definirán a los tres candidatos más opcionados para llegar a la Casa de Nariño y aparecerán junto a otros cinco candidatos en el tarjetón en la primera vuelta.

Asimismo, estas elecciones en Colombia también definirán el panorama político del Congreso de la República y las fuerzas que serán mayoría, un aspecto que también marcará el margen de gobernabilidad que tendrá la persona que regirá los destinos del país a partir del 7 de agosto.

Para ver más notas como esta, visita nuestra página de Facebook

Te puede interesar:
Únete a nuestro canal en WhatsApp
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Famosos
  • Música
  • Películas
  • TV
  • Viral
  • Tendencias
  • Noticias

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x